¿Es necesario tener un ecosistema digital en una estrategia de MKT B2B?
- Rodrigo Alvarado
- 15 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2022

Si, claro que es necesario. Y antes de responder esta pregunta con detalles, es importante repasar los conceptos de las estrategias de marketing B2B y un ecosistema digital.
Una estrategia de marketing B2B reune todas las características para que la compañía pueda tener más alcance en su comunicación, llegar a más prospectos e incluso poder cerrar clientes. Estas estrategias pueden ser manejadas tanto en ambientes digitales como en offline, ya que una buena estrategia B2B se encarga de unir la mayor cantidad de fuentes de tráfico para atraer y mantener leads dentro de nuestro embudo de ventas.
Dentro de una buena estrategia de marketing B2B debes tener el total de conocimiento del cliente y de la relación que tienes con ellos, cuando se desarrollan estrategias, tácticas y acciones para brindar servicios a negocios, es clave entender qué es lo que valoran estas compañías en particular. Sin este primer paso, será imposible brindar un servicio excepcional a los clientes.
¿Quieres suscribirte a nuestro blog sobre tecnologías CRM y ventas remotas?
Dale clic aquí 👇🏼
Por otro lado, tenemos el ecosistema digital.
Es clave que un ecosistema digital este dentro de las estrategias de marketing B2B de tu empresa, ya que este significa todo tipo de recursos y herramientas digitales que te permitirán tener una comunicación omnicanal dentro de tu negocio para tu comunidad de clientes, leads o prospectos.
Un ecosistema digital debería tener como mínimo, si quieres que sea funcional y estar presente en varios recorridos dentro del proceso de compra para empresas, herramientas para:
Mailing
CRM como gestor de clientes
Redes sociales (de acuerdo a tu target)
Administrar de contenidos
Automatizaciones
Analítica
Gestión de publicidad
Recolección de datos
Cuando estes realizando esta estrategia de marketing B2B orientado a lo digital, estos puntos son los mínimos que un ecosistema digital debe tener en cuenta para que puedas ser considerado con una comunicación omnicanal en donde puedas estar al tanto de tus clientes y leads.
¿Respondimos a la pregunta del inicio con esta explicación?
En resumen, si es necesario tener un ecosistema digital en una estrategia de marketing B2B, ya que el crecimiento digital de tu marca debe ser trackeado, analizado y fundamentado para que puedas trazar objetivos SMART y estas herramientas te ayuden a tener resultados y datos que puedas mostrar para tomar buenas decisiones en tu estrategia.
Recuerda que lo que no se puede medir, no se puede mejorar.
¿Quieres seguir aprendiendo de las mejores prácticas de ventas remotas? Suscríbete a nuestro blog porque aún tenemos mucho por contarte.
Comments