top of page

Como crecer de forma orgánica y no decepcionarte en el intento con SEO

  • Rodrigo Alvarado
  • 27 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Como crecer de forma orgánica y no decepcionarte en el intento con SEO

El crecimiento orgánico es sin duda la mejor forma de llegar a tu audiencia/ comunidad. Y decimos mejor porque:


  1. No inviertes o realizas acciones SEM

  2. Comunidad sólida/ identificado con lo que ofreces

  3. Interés activo de tu marca.

  4. Serán leads “tíbios” o clientes fidelizados


Y así más ventajas de tener un crecimiento orgánico sostenido. De hecho, el sueño de todo marketero digital que se enfoca en crecimiento de redes sociales, es crecer en “seguidores” de forma orgánica.


Empecemos con el cocepto de lo orgánico para entender esta nota al 100%. Cuando hablamos de crecimiento orgánico, muchas veces tratado como estrategias “SEO” estamos conversando sobre acciones que no necesitan inversión de por medio, es decir, no gastas ni un sol por adquirir leads, clientes, prospectos, seguidores, etc.


Por lo tanto, lo orgánico, en lo referente al marketing digital, al no uso de inversión alguna. Y ¿por qué para muchas empresas es dificil crecer de forma orgánica? En la siguiente nota, contaremos algunos detalles sobre que podría estar pasando y como crecer de forma orgánica y no decepcionarte en el intento.


Lo que prima al momento de hablar de orgánico es definir objetivos y metas claras:

  1. Quiero crecer 100 seguidores al mes.

  2. Postear 4 contenidos semanales.

  3. Alimentar mi base de datos con 10 contactos cada 15 días.


Mientras más medible y real sea esa meta, más fácil será poder alcanzarla. Recuerda que los pasos cortos y constantes es mejor que no hacer ninguna acción.


Por lo tanto, una vez que escogimos nuestro objetivo, vamos a desarrollar el contenido en base a la estrategia que quieres seguir como, captar clientes puntuales o solo generar leads.


Empezamos con definir quien es tu cliente ideal (el buyer persona) cuales son sus retos, que necesita de tí, porque tu sobre otras empresas, que metas tienen como compañia, donde se encuentran, y así varias preguntas que te puedes hacer para conocer a tu cliente, mientras más conozcas, mejor.


¿Quieres suscribirte a nuestro blog sobre tecnologías CRM y ventas remotas?
Dale clic aquí



Luego de definir, toca planear. Al momento de planear es saber como, cuando y donde vamos a realizar estas acciones. Dando un ejemplo sería: “Con estos 3 post semanales creceremos 100 seguidores en Twitter hasta fin de mes”. Dentro de la planeación también esta la parte creativa sobre que formato usar en las publicaciones o acciones como: Reels, Videos, post, texto, live, historia, etc.


Después de planear y ejecutar (que es el siguiente paso lógico), viene lo más importante. LA CONSTANCIA.


Un crecimiento orgánico debe permanecer constante y es aquí en donde la gran mayoria de empresas falla. Ya que al iniciar operaciones uno como loco sube contenidos sin ningún tipo de estrategia o seguimiento de las métricas y muchas veces cree que lo que hace no le ayuda a crecer porque solo “2 personas” le dieron like a su publicación y fueron sus amigos que no tienen nada que ver con querer comprar.


La perseverancia y el no darte por vencido si no ves buenos resultados al inicio, son factores clave para que tu crecimiento de forma orgánica tenga éxito en tu camino emprendedor o marketero.


Es muy común frustarse y que te abrumen sentimientos negativos cuando no ves resultados en el corto plazo, pero el éxito de cualquier crecimiento está en iterar, que significa seguir intentando.


 
 
 

Comments


bottom of page