4 Customer Service Values y su rol crítico en tu equipo de ventas
- Rodrigo Alvarado
- 12 feb 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar 2022

Todo el mundo habla de la importancia de una cultura de servicio al cliente. A los líderes les gusta pasar mucho tiempo creando estrategias, que establecen sus objetivos de manera lógica y ordenada.
Tu cultura corporativa siempre existirá, incluso si no haces nada para crearla. Eso solo significa que su cultura provendrá de valores y creencias inconscientes.
Establecer deliberadamente los valores de servicio al cliente de su equipo, así como la cultura corporativa, puede contribuir en gran medida a construir una mentalidad en el lugar de trabajo que los reúna a todos con un propósito compartido.
El cliente es siempre el cliente, pero eso no significa que toleres la falta de respeto. Establecer límites firmes muestra cuán importantes son sus valores para ti y tu empresa. Demuestra su compromiso de crear una cultura en línea con sus creencias.
Como líder, es su responsabilidad expresar sus valores a través de sus acciones y palabras a través de declaraciones públicas y comunicación entre oficinas. Si sus valores marcan una diferencia real en su empresa, debe exhibir sinceridad y dedicación a lo largo del tiempo.
Esta lista de valores clave de servicio al cliente lo ayudará a guiar y apoyar a su equipo de atención al cliente para brindar el mejor servicio posible.
1. Responsabilidad
Sus clientes esperan que su negocio sea responsable de sus promesas, y su equipo de servicio al cliente crea la "cara" de su empresa.
Los clientes recurren a ellos cuando surgen problemas. Responsabilidad significa que su agente asume la responsabilidad del problema y hace todo lo posible para solucionarlo.
Para cumplir con este valor, debe capacitar a sus agentes para que tomen decisiones en el momento. “Siento mucho que hayas tenido que experimentar eso. Déjame resolver ese problema por ti”, es una declaración de responsabilidad. "Tendré que preguntarle a mi gerente", pasa la pelota y (generalmente) frustra al cliente.
2. Autenticidad
Un buen servicio al cliente se siente fresco y real. Los clientes no quieren interactuar con representantes robóticos que repiten guiones preparados. Probablemente ya hayan hablado con tu chatbot. Quieren personas reales que reaccionen ante ellos de una manera personal y humana.
Fomenta la autenticidad solicitando la opinión de su personal y dé la bienvenida a sus contribuciones. Pídeles que se expresen y muestren interés en quiénes son como personas. Luego, cuando el cliente llame, reflejarán esa actitud.
Conoce los principales beneficios de implementar una tecnología CRM en tu proceso de ventas
Dale clic aquí
3. Comunicación
Es fácil asumir que entiendes lo que la otra persona ha comunicado. Esto es cierto para amigos, colegas y clientes. No tenga miedo de pedir una aclaración si se siente un poco confundido. Escucha realmente lo que dice la gente en lugar de esperar su turno para hablar.
4. Confianza
La confianza es la base de una buena comunicación. Significa decir la verdad, incluso si has cometido un error. Después de todo, todo el mundo es humano. Los errores son inevitables. La clave es reconocerlo y hacer todo lo posible para solucionarlo. Cometer errores con el espíritu correcto aumenta la lealtad del cliente.
Muestre su confianza en sus agentes capacitándolos para manejar los problemas por su cuenta. Si tienen que ascender en la cadena de mando para pedir permiso por cada pequeña cosa, eso demuestra que crees que no son lo suficientemente honestos o competentes para hacerlo solos. Los contrataste porque tenían talento y encajaban en el puesto. Entrénalos y luego confíe en ellos para hacer su trabajo.

¿Estás aplicando estos valores clave en tu empresa y más importante aún en tu equipo de servicio al cliente? No lo pases por alto, los valores y tu servicio al cliente es parte clave para el crecimiento de tu empresa y las relaciones que tengas con tus clientes.
Sigue leyendo más temas interesantes sobre CRM en nuestro blog de Venti
Comentários